jueves, 31 de marzo de 2016

ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS


Abierto el plazo de solicitudes para realizar la Prueba de Acceso a ciclos formativos de grado medio y grado superior (convocatoria ordinaria)


Estas pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grados superior están dirigidas al alumnado QUE NO TIENEN LOS REQUISITOS ACADÉMICOS (TÍTULO DE ESO -grado medio- O BACHILLERATO- grado superior-) Y CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE EDAD. 

CONDICIONES:
                Tener 17 años para GRADO MEDIO
            Tener 19 años para GRADO SUPERIOR
            (O cumplirlos durante el año de realización de la prueba)

                                   ¡¡IMPORTANTE!!!      
Plazo de presentación de solicitudes
·         Las fechas de presentación de solicitudes para la convocatoria ordinaria serán entre el 3 y el 16 de mayo.
·         Las fechas de presentación de solicitudes para la convocatoria extraordinaria serán entre el 15 y el 31 de julio.

     Lugar y modo de presentación
Tengo que presentar la solicitud en el Instituto de Educación Secundaria donde voy a realizar la prueba.
Para ello debo entrar en la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación donde aparecerán los anexos disponibles para formalizar el proceso tanto si deseo inscribirme a grado medio como a grado superior en los periodos de solicitud.
  • Si dispongo de certificado digital

    • Puedo firmar digitalmente la solicitud y subir la documentación acreditativa previamente escaneada. Por tanto no tengo que llevar físicamente la solicitud al centro. Una vez finalizado el proceso en Secretaría Virtual, la solicitud queda presentada.
  • Si no dispongo de certificado digital

    • Tendré que rellenar la solicitud a través de la Secretaría Virtual pero una vez finalizado el proceso debo imprimir la solicitud y llevarla físicamente al centro donde voy a realizar la prueba junto con la documentación acreditativa.

                           ¿CUANDO TE EXAMINARÁS???
Durante el curso 2015/16 se celebrarán dos convocatorias:
1.   La fecha para la convocatoria ordinaria es el 6 de junio de 2016.
2.  La fecha para la convocatoria extraordinaria es el 7 de septiembre de 2016.



En el DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN podréis encontrar más información.

Nota: Con los cambios normativos acontecidos en los últimos meses, podrás acceder directamente a un ciclo formativo de grado superior, si tienes un ciclo formativo de grado medio, sin necesidad de hacer prueba de acceso

Una última cosa, si conocéis a alguien a quien pueda interesarle esta información, por favor, DÍSELO. El o ella te lo agradecerán.




martes, 29 de marzo de 2016

TALLERES PARA ALUMNOS DE 2º DE BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

En el tablón, tanto de 1º, como de 2º de bachillerato, hay puesta información respecto a los talleres que se van a impartir en la universidad de Jaén, denominado "Conoce la Ingeniería".

La Escuela Politécnica Superior de Jaén pretende con esta iniciativa que los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior conozcan de cerca las diferentes disciplinas de la Ingeniería moderna. Los talleres se llevarán a cabo en los laboratorios de la universidad de Jaén, donde los estudiantes entrarán en contacto directo con los equipos y los métodos propios de las diferentes ramas de la Ingeniería. No se requieren conocimientos previos para su realización, por lo que están abiertos a cualquier estudiante de dichos
ciclos educativos interesado. Los asistentes recibirán un diploma acreditativo.


viernes, 4 de marzo de 2016

NUEVOS REQUISITOS DE ACCESO AL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA



Para todos aquellos que estáis interesados en prepararos las oposiciones para pertenecer al  CUERPO NACIONAL DE POLICÍA, al departamento de orientación nos ha llegado las siguiente novedades. 

Extracto de la normativa reguladora de los NUEVOS REQUISITOS DE ACCESO AL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA (titulaciones académicas):

(Artículo 26. Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional)
Requisitos:
1. Para poder participar en los procesos selectivos, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Tener la nacionalidad española.
b) Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
c) No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de la Administración General del Estado, de la administración autonómica, local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
d) No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional. El catálogo de exclusiones médicas para el ingreso en la Policía Nacional se establecerá reglamentariamente.
e) Prestar compromiso, mediante declaración del solicitante, de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
2. Además de los requisitos establecidos en el apartado anterior, será necesario estar en posesión de las siguientes titulaciones académicas:
a) Para el acceso a la categoría de Inspector, será exigible el TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE GRADO.
b) Para el acceso a la categoría de Policía, se requerirá el TÍTULO DE BACHILLER O EQUIVALENTE.

3. Las convocatorias podrán exigir el cumplimiento de otros requisitos específicos que guarden relación objetiva con las funciones y las tareas a desempeñar.
4. Reglamentariamente se establecerán los porcentajes de vacantes que serán reservadas para el ingreso por oposición libre a la categoría de Inspector.

    En la página WEB de la Policía Nacional, a la que enlaza el Salón Virtual del Estudiante aún no lo han cambiado.

    Estas son las últimas noticias que tenemos sobre este tema. Estad atentos al blog, los tablones del centro, etc. para cualquier novedad. Y para cualquier duda, acércate por el departamento de orientación.

ACCESO DESDE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A LOS DE GRADO SUPERIOR (ACTUALIZADO)

Nota informativa sobre el acceso desde los ciclos formativos de grado medio a los de grado superior (Actualizado)




La Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente comunica a todas la personas interesadas que en cumplimiento del artículo 41.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, la posesión de un título de Técnico de Formación Profesional es condición suficiente para el acceso a un ciclo formativo de grado superior sin necesidad de superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, como ha venido siendo hasta ahora.
No obstante lo anterior, las personas que tengan o vayan a obtener el título de Técnico podrán, si lo desean,  presentarse a las dos convocatorias de Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior que se celebrarán este año:
  • Convocatoria ordinaria: la fecha prevista es el 18 de mayo (período de inscripción del 15 al 30 de abril).
  • Convocatoria extraordinaria: la fecha prevista es el 7 de septiembre (período de inscripción del 15 al 31 de julio).
Las personas con el título de Técnico que superen la Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la hayan superado en años anteriores, dispondrán de dos vías de acceso diferentes al ciclo formativo de grado superior y deberán optar por una de ellas cuando participen en el próximo procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional Inicial del sistema educativo.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicará, con anterioridad al inicio del próximo procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional Inicial, la normativa que contemple las nuevas condiciones de acceso a estas enseñanzas, que establece la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, así como los porcentajes de plazas escolares correspondientes a cada una de las condiciones de acceso.
Para el próximo procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos para cursar las enseñanzas de Formación Profesional Inicial del sistema educativo en el curso 2016/2017, los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior serán los siguientes:
Oferta completa y parcial complementaria
  • A ciclos formativos de grado medio:
    • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
    • Título Profesional Básico o módulos obligatorios de un PCPI.
    • Título de Bachiller.
    • Título universitario.
    • Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
    • Certificado acreditativo de Bachillerato.
    • Curso de formación específico (LOE/LOMCE) y tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio/superior, prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Se requerirá tener, al menos, 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
    • Requisitos establecidos en el apartado a) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.
  • A ciclos formativos de grado superior:
    • Título de Bachiller.
    • Título universitario.
    • Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
    • Certificado acreditativo de Bachillerato.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Se requerirá tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
    • Requisitos establecidos en el apartado b) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.
Oferta parcial diferenciada
  • Además de los anteriores:
    • Tener cumplidos 18 años.
    • Ser andaluz (para la modalidad a distancia).
    • Las personas que no cumplan con alguno de los requisitos anteriores podrán acceder acreditando experiencia laboral a módulos profesionales asociados a unidades de competencia.